Canal Rideau (2007)
Este canal, el cual fue creado durante el siglo XIX, posee una extensión de 202 kilómetros, a través de los cursos de los Ríos Rideau y Cataraqui. Dicho canal sigue una trayectoria sur, desde Ottawa, hasta el puerto de Kingston, en el lago Ontario. Se encuentra conformado por una serie de ríos y lagos naturales, además de esclusas, y unos 19 km del canal fueron hechos por el hombre.
![](https://f5f7ae22b9.cbaul-cdnwnd.com/e084145ff40d6176e425bf171a82e9b7/200000180-60fd360fd5/canal-rideau-9.jpg?ph=f5f7ae22b9)
Sobre el canal
![](https://f5f7ae22b9.cbaul-cdnwnd.com/e084145ff40d6176e425bf171a82e9b7/200000179-189761897c/Rideau_Canal.jpg?ph=f5f7ae22b9)
Su construcción se remonta a fines estratégicos y militares, en una época en donde la región era disputada entre Gran Bretaña y Estados Unidos.
Su diseño esta especialmente elaborado para la navegación de barcos a vapor, y también posee un gran conjunto de fortificaciones.
La vía que presenta el canal, con el sistema "slackwater", es la mejor conservada y ilustrada a gran escala de América del Norte.
El Canal de Rideau, hoy en día se utiliza con fines recreativos, y considerada uno de los emblemas principales de la ciudad e Ottawa.
— Patrimonio de la Humanidad (UNESCO) —
- País: Canadá.
- Referencia: 1221.
- año de inscripción: 2007.
- Criterios: (i),(iv).
- Zona central:21454.8100 ha.
- Zona de amortiguación: 2363.2000 ha.
(i) representar una obra de arte del genio creador humano,
(iv) constituir un ejemplo eminentemente representativo de un tipo de construcción o de conjunto arquitectónico o tecnológico, o de paisaje que ilustre uno o varios periodos significativos de la historia humana.