Ciudad Vieja de Lunenburgo (1995)

01.11.2021


Lunenburgo es un asentamiento colonial británico. Dicha ciudad, fundada en 1753, de la provincia de Nueva Escocia, Canadá, lleva este nombre en honor al rey Jorge II del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, duque de Brunswick -Lünenburg. Esta ciudad cuenta con un importante puerto y un centro de construcción naval de gran renombre. Es considerada uno de los mejores ejemplos existentes de asentamiento colonial británico planificado en América del Norte, en el cual se ha logrado preservar casi a la perfección su aspecto original y su trazado primigenio en forma de damero. La población ha sabido mantener la identidad de la ciudad a lo largo de los siglos, conservando la arquitectura de madera de sus viviendas, algunas de las cuales datan del siglo XVIII.



Un poco de Historia


En 1753, Charles Morris, agrimensor de su Majestad Real, realizo el diseñó del trazado de las calles de Lunenburg. Estas se cruzan y remontan en terreno empinado entre dos colinas y dos bahías. Dicho trazado era la base del modelo de ciudad de la Gran Bretaña colonial: bloques regulares, espacios públicos, una plaza para desfiles, jardines y parcelas para el cultivo fuera de la ciudad.

A las primeras casas permanentes de Lunenburg se les otorgó el nombre de capes, fueron construcciones en técnica coulisse,  traídas por los colonos. Las casas en coulisse eran estructuras de madera, normalmente con postes y vigas de 8x8 pulgadas. Se cortaban ranuras de cuatro pulgadas en las vigas verticales y se introducían en ellas los tablones horizontales. En estas construcciones no se utilizaban clavos. Presentaban una ventana a cada lado de la puerta central, y una chimenea en el interior. Todos los capes contaban con un sótano en el que se guardaban las verduras para el invierno. Hoy en día se conservan algunos de estos edificios, aunque muchos han sido modificados a lo largo de los siglos.



A medida que la ciudad se expandía, muchos de los capes fueron reemplazados por casas más grandes, de estilo georgiano. La puerta central siguió dominando la fachada, pero se incorporó un salón central y dos chimeneas grandes que conducían el humo de hasta ocho hogares. Los colores llamativos comenzaron a hacerse más presentes dentro de la arquitectura del lugar, tales como el rojo, el rosa y el verde.

 El "saliente de Lunenburg", característica vernácula extravagante e imaginativa consiste en una buhardilla de cinco lados que se convirtió, con el tiempo, en una característica arquitectónica de la ciudad. Para este entonces en ella se podía apreciar la combinación de porches, pórticos, torres, plataformas elevadas, ventanas en saliente y trabajos de carpintería con una gran variedad de formas.

 Lunenburg nunca llego a convertirse una gran ciudad, sino que mantuvo su población, su estilo de vida y su economía basada en los recursos oceánicos casi inalterados durante más de doscientos años.





— Lista de patrimonio Mundial (UNESCO) —

  • País: Canadá.
  • Referencia: 741
  • Año de Inscripción: 1995
  • Criterios: (iv), (v).
  • Zona central: 33.8500 ha.
  • Zona de amortiguación: 32.4400 ha.


(iv) Ofrecer un ejemplo eminente de un tipo de edificio, conjunto arquitectónico o tecnológico o paisaje que ilustre una etapa significativa de la vida humana

(v) ser un ejemplo eminente de formas tradicionales de asentamiento humano o de utilización tradicional de las tierras o del mar, representativas de una cultura (o de culturas), o de la interacción entre el hombre y su entorno natural, especialmente cuando son vulnerables debido a mutaciones irreversibles, 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar