Estación Ballenera vasca de Bahía Roja (2013)

01.11.2021

Esta estación Ballenera se encuentra en la provincia de Labrador de la costa del Estrecho de Belle Isle, Canadá. La Red Bay Basque Whaling Station, es un yacimiento arrantzales vasco del siglo XVI. En sus aguas se puede apreciar la más antigua, integral y mejor conservada estación ballenera preindustrial en la zona del ártico.




Hubo un tiempo, en el siglo XVI, que unos balleneros vascos, pocos años después de la conquista de América por Cristóbal Colón, hicieron en la isla canadiense de Terranova uno de los asentamientos más antiguos y completos de la tradición europea en estas lides oceánicas. Todavía se conservan vestigios de este asentamiento, denominado Gran Baya por sus fundadores, que estuvo en funcionamiento hasta 1530.

No muy lejos de este enclave, la Unidad de Arqueología Subacuática de la Oficina de Parques Nacionales de Canadá ha encontrado restos de varias naos vascas. Estos y otros hallazgos (se sabe al menos de la existencia de 16 puestos pesqueros en la región) demuestran la intensa actividad que mantuvieron en la zona estos marinos. Su objetivo era, sobre todo, la ballena franca glacial, que estos ya venían cazando al menos desde la Edad Media en aguas del golfo de Vizcaya. De hecho, también es conocía como ballena de los vascos.

En Bahía Roja los marinos vascos extraían la grasa de los cetáceos para preparar aceite, que se vendía en Europa como combustible. Este sitio arqueológico cuenta en la actualidad con vestigios de hornos para fundir la grasa, embarcaderos, viviendas provisionales y un cementerio, así como restos submarinos constituidos principalmente por pecios y osarios de ballenas.

Los principales sitios de propiedad canadiense, particularmente la isla Saddle, cuentan en total con los restos de alrededor de 15 edificios.






— Patrimonio Mundial (UNESCO) —

  • País: Canadá.
  • Referencia: 1412.
  • Año de inscripción: 2013.
  • Criterios: (iii),(iv).
  • Zona central: 312.9730 ha.
  • Zona de amortiguación:285.2000 ha.

(iii) aportar un testimonio único, o al menos excepcional, sobre una tradición cultural o una civilización viva o desaparecida,

(iv)constituir un ejemplo eminentemente representativo de un tipo de construcción o de conjunto arquitectónico o tecnológico, o de paisaje que ilustre uno o varios periodos significativos de la historia humana.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar