Gastronomía Canadiense

07.11.2021

Canadá es un país muy extenso, el cual posee muchos recursos naturales que permiten el abastecimiento del país. Su gastronomía es muy variada, ya que cada una de sus provincias posee una mezcla de culturas entre la británica, la francesa, y la indígena. Por otro lado, la diversidad de las comidas del país también es debido a la cantidad de inmigrantes que este alberga, los cuales llegaron entre los siglos XIX y XX.

La variedad de productos y materias primas han ayudado a conformar la riqueza de las distintas tradiciones culinarias canadienses. No existe una única cocina que describa a todo el país, sino que cada región mantiene sus propias tradiciones basadas en los cultivos locales y productos autóctonos, dando lugar a un interesante ensamble entre multiculturalismo y localismo. Así, encontramos regiones con platos elaborados con carne de vaca, de cordero, o de bisonte. En otras, hay comidas basadas en patos, gansos canadienses y otras aves. Las zonas costeras se caracterizan por los platos de pescado y mariscos. También, otras comidas típicas incluyen arándanos rojos y azules, legumbres, vegetales o con derivados del sirope de arce, oro líquido de Canadá. Es importante mencionar que el país es reconocido por su bacón, jamón, empanadas de carne y carnes preservadas.





— Columbia Britanica—


Sus raíces culinarias se remontan a Gran Bretaña, pero, aun así, poseen una influencia muy grande de la cocina asiática debido al aumento de la inmigración de japoneses y chinos, y al incremento de las relaciones comerciales transpacíficas.

En su cocina predominan los mariscos del Océano Pacífico, como el cangrejo "king crab" de Alaska, el bacalao, el salmón, la merluza, las ostras y las gambas y langostinos, tanto fritos como asados u horneados. Por su clima más templado, es una zona de importante producción hortofrutícola, en la que destacan las frutas como manzanas, ciruelas, frutillas, peras y, especialmente los arándanos azules. El valle de Okanagan alberga muchas de las bodegas canadienses de vinos tintos, blancos y espumosos. 




—Alberta —


La provincia de Alberta, es mundialmente conocida por su ganadería y la calidad de sus carnes, por lo tanto, predominan en su cocina; estos suelen estar preparados en guisos a fuego lento, en barbacoas, en brochetas, marinados, o asados al horno. Los estofados también son muy populares en Alberta.

Y entre su producción local, se encuentran las bayas silvestres, frutos secos y la miel de trébol y alfalfa, muy típica de la zona.






Espagueti-squash
Espagueti-squash
Siriope
Siriope

— Ontario —


La cocina de esta provincia tiene raíces en la gastronomía de Inglaterra, la cual fue adquirida durante la época de colonización. En la capital, Ottawa, al ser una zona fértil se cultivan frutas y verduras como manzanas, peras, bayas, maíz, calabazas y calabacines.

Niágara produce frutas, uvas y vinos de excelente calidad, entre los que se destacan los tintos, blancos y vinos de hielo. También se realiza la producción de sidra de hilo, pero a menor medida que en Quebec.

Algunos de estos productos son muy característicos, como el espagueti squash.

Una de las especialidades de la zona de Ontario, junto con Quebec y otras provincias, es el sirope de arce, quizá el producto canadiense más conocido. Uno de los postres más populares es el Beavertail.




—Quebec —


Esta provincia posee una gastronomía principalmente de origen francés, pero posee influencias irlandesas, indígenas, y de otros países francófonos. Algunos de los platos más populares de Quebec son la tourtière (una especie de pastel de carne); los platos de jamón; la tarta de azúcar (una tarta de sirope de arce); la poutine (papas fritas con queso y salsa de carne), sopa de guisantes secos y numerosos guisos de legumbres.

La cocina de muchas de las ciudades de Quebec, particularmente la de Montreal, ha recibido una gran influencia judía. Por eso mismo,en la ciudad abundan los platos como la carne de ternera ahumada o smoked meat, o los bagels.

Quebec se destaca como el productor más grande de sirope de arce del mundo. Este producto tan conocido y típico de la gastronomía canadiense, se utiliza tanto en platos dulces como salados, como en el salmón caramelizado o candied salmon, en algunos platos de carne y jamón al horno, en las tortitas, tartas, postres, palomitas, caramelos, y hasta en algunas cervezas.







—Zona Atlántica  —


En las provincias marítimas como Nuevo Brunswick, Nueva Escocia, la Isla del Príncipe Eduardo, Terranova y Labrador, la producción pesquera cumple un papel fundamental en su forma de vida. El bogavante canadiense, las vieiras, las ostras, los mejillones, el salmón, el cangrejo de nieve, el bacalao y otros pescados y mariscos forman parte de los platos más típicos de la región.

La Isla del Príncipe Eduardo es conocida por sus helados, las almejas fritas rebozadas con papas (fried clams and chips) y algunos postres curiosos como la tarta de algas (seaweed pie).

Entre los platos más conocidos de Nuevo Brunswick, encontramos los brotes de helecho o fiddleheads, algunas algas marinas, galletas de jengibre o "gingersnaps", la tarta de arándanos y las papas, ya que es uno de los principales productores de este tubérculo.





— El Norte de Canadá —

En el norte de Canadá se basa en las costumbres de los pueblos inuit, y se elabora siguiendo métodos tradicionales. Las carnes como el caribú, liebres, ardillas y pescados conforman la base de esta cocina. Los platos típicos contienen muchos ingredientes de temporada con amplia utilización de conservas y algunas verduras silvestres y bayas, recogidas durante la primavera y el verano. Entre sus platos más destacados se encuentran, las elaboraciones con carne de foca, trucha ártica, toro almizclero, caribú, carne de ballena y bannock.




— Sirope de arce —


Canadá es conocido por su sirope de arce y sus productos derivados. Cuenta con el 80% de la producción mundial que proviene en su gran mayoría de la provincia de Quebec. Otras provincias que producen sirope de arce son Nueva Escocia, Nuevo Brunswick, Ontario y la Isla del Príncipe Eduardo.




— Vino y sidra de hielo —


El vino de hielo verdadero es un vino dulce producido de uvas maduras que se han congelado de manera natural en la vid. Se reguló la producción de la bebida en Canadá por el Vintners Quality Alliance. La mayoría del vino de hielo es producido en Ontario, aunque también se encuentra en Quebec y en Columbia británica. Por un proceso similar se obtiene la sidra de hielo, de las manzanas congeladas.






¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar