Paisaje Cultural de Grand-Pré (2012)

01.11.2021

El paisaje cultural de Grand-Pré se encuentra en la bahía de Minas en Nueva Escocia, Canadá. Este posee pantanos y elementos arqueológicos, que generan un paisaje cultural, y fomentan el desarrollo de la agricultura mediante el recurso de la construcción de diques y represas de madera, el cual fue utilizado por el pueblo originario Acadience que antes poblaba esas tierras, y mas tarde fue adoptada por los colonos británicos. El paisaje cultural abarca una superficie de más de 1.300 hectáreas y comprende diversos elementos arqueológicos de la ciudad de Grand-Pré, fundada por los acadianos, y de la de Hortonville, construida por los colonos británicos que les sucedieron.




El sitio de Grand-Pré no sólo constituye un testimonio excepcional de la capacidad de adaptación de los primeros pobladores europeos a las condiciones geográficas de América del Norte, sino que también es un lugar de memoria que refleja el exilio masivo de los acadianos, conocida en francés por el nombre del Grand Dérangement.

El Tratado de París de 1763 puso fin a la Guerra de los Siete Años y con ello a las colonias francesas en Norteamérica. Uno de los cuatro territorios en los que se dividió la colonia francesa fue Acadia. De todos, fue el que tuvo una existencia más agitada y concluyó con la expulsión de los colonos conocida como Le Grand Dérangement. Acadia comprendía los estados actuales canadienses de Nuevo Brunswick, Isla del Príncipe Eduardo y Nueva Escocia y parte del estadounidense Maine. Es decir, la zona costera por debajo de la península de Labrador. La expulsión dio comienzo en 1758, en medio de la guerra con Reino Unido. Más de 10.000 colonos acadios fueron expulsados por orden de Charles Lawrence. Les acusaba de mantener lazos con las tropas francesas y no jurar lealtad a sus nuevos gobernantes, y multitudes de acadios murieron durante la expulsión.




— Patrimonio Mundial (UNESCO) —

  • País: Canadá.
  • Referencia: 1404.
  • Año de inscripción: 2012.
  • Criterios: (v),(vi).
  • Zona central:1323.2400 ha.
  • Zona de amortiguación: 5865.0000 ha.


(v) ser un ejemplo eminente de formas tradicionales de asentamiento humano o de utilización tradicional de las tierras o del mar, representativas de una cultura (o de culturas), o de la interacción entre el hombre y su entorno natural, especialmente cuando son vulnerables debido a mutaciones irreversibles,

(vi) estar directa o materialmente asociado con acontecimientos o tradiciones vivas, con ideas, creencias u obras artísticas y literarias que tengan un significado universal excepcional. (Para el Comité, este criterio debería estar relacionado con otros criterios).


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar