Parque Nacional Parque Nacional Gros Morne (1987)

31.10.2021

El Parque Nacional de Gros-Morne se sitúa en la costa occidental de la provincia de Terranova. presenta afloramientos de la corteza oceánica profunda y de rocas, lo que lo hace un ejemplo excepcional de la deriva continental, teoría que explica el movimiento de las placas tectónicas y los continentes. 

Las glaciaciones más recientes modelaron el paisaje, formado por tierras bajas costeras, mesetas alpinas, fiordos, valles glaciares, farallones abruptos, cascadas y lagos .


Lo más peculiar del parque son los fiordos, los paisajes glaciales y las cascadas, que bajan desde las montañas Long Range hasta las tierras bajas del Golfo de San Lorenzo.

Si bien no es uno de los principales destinos turísticos del país, es un espacio para los amantes de la naturaleza.

Es el segundo parque mas alto de Terranova, su altitud es de 800 metros.

Alberga 36 tipos distintos de vegetación y algunas especies como el lince, el caribú, la liebre ártica, osos negros, ardillas rojas y castores. El más característico es el alce.

Se puede observar algunos mamíferos marinos, pero no es tan frecuente, como el piloto (un delfín), minke o yubarta y focas. En verano es posible avistar ballenas que emigran desde el Caribe y pasan por las aguas de Terranova y Labrador de abril a octubre.

Referencia: 419

Inscripción: 1987
Zona central: 180500.0000 Ha.
Criterios: (vii) y (viii). 
Es un patrimonio NATURAL



(VII) Contener fenómenos naturales superlativos o áreas de excepcional belleza natural e importancia estética

(VIII) Ser uno de los ejemplos representativos de importantes etapas de la historia de la tierra, incluyendo testimonios de la vida, procesos geológicos, etc. 


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar