![](https://f5f7ae22b9.cbaul-cdnwnd.com/e084145ff40d6176e425bf171a82e9b7/200000052-d7211d7213/site_0157_0001-500-374-20090924182044-5.jpg?ph=f5f7ae22b9)
SGang Gwaay (1981)
31.10.2021
![](https://f5f7ae22b9.cbaul-cdnwnd.com/e084145ff40d6176e425bf171a82e9b7/200000011-6119f611a1/site_0157_0001-500-374-20090924182044.jpg?ph=f5f7ae22b9)
SGang Gwaay, o la aldea de Ninstints está situada en un pequeña isla frente a la costa occidental del archipiélago de la Reina Carlota. El sitio celebra la tribu haida, quienes se creen fueron los descendientes de los primeros Sapiens en América que pasaron por el estrecho de Bering. En el territorio hay testimonios del arte y el modo de vida de este pueblo, en donde se puede ver como se relacionaron con el mar y la tierra, así como su cultura aún viva y sus tradiciones orales. Según los registros arqueológicos llevan ahí 13.000 años, y se hicieron reconocibles por sus canoas, viviendas y tótems, aunque se vieron afectados por la llega de la civilización occidental. Los haida llegaron a tener cien aldeas, y muchas las fueron abandonando. Una de ellas es SGang Gwaay, localizada en la isla Anthony, al sur de Haida Gwaii o también llamado el archipiélago Reina Carlota. Dado que el sitio tiene una localización remota, pasó bastante inadvertido por lo que no se vio modificado por los colonos.
Los tótems haida suelen ser troncos enteros de cedro rojo labrados con figuras antropomórficas y zoomórficas que identifican la historia de una familia. Los tótems solían ponerse en el frontal de las viviendas, también de madera, aunque en SGang Gwaay están al pie de la playa mirando al mar. Para los haida, un tótem es arte y naturaleza, ya que se espera que una vez labrado el trono, la erosión lo consuma y se retorne a la naturaleza. Esto es lo que les fue sucediendo a los troncos hasta que se rescataron algunos en 1930, quedando 32 intactos en SGang Gwaay.
Referencia: 157
Año de inscripción: 1981
Criterios: (iii)
(iii) Aportar un testimonio único, o al menos excepcional, sobre una tradición cultural o una civilización viva o desaparecida.